Región EUROPE
    < >

    CASE STUDIES

    HIMOINSA suministra 24 MW de energía en Kouriah, Guinea

    Garantizar el suministro eléctrico durante los cortes en la red eléctrica que sufre el entorno ha sido uno de los desafíos a los que se ha enfrentado el proyecto. HIMOINSA ha implementado una solución integral, considerando las particularidades de la zona de Kouriah, por medio de 12 grupos electrógenos HTW 2030 T5 capaces de dar respuesta a la demanda energética de una industria del sector metalúrgico.

    Garantizar el suministro eléctrico durante los cortes en la red eléctrica que sufre el entorno ha sido uno de los desafíos a los que se ha enfrentado el proyecto. HIMOINSA ha implementado una solución integral, considerando las particularidades de la zona de Kouriah, por medio de 12 grupos electrógenos HTW 2030 T5 capaces de dar respuesta a la demanda energética de una industria del sector metalúrgico. 

    HIMOINSA suministra más de 24 MW de energía en una instalación industrial, dentro de un entorno clave para la economía de Guinea, cercano geográficamente a la capital, Conakry. La solución viene a mitigar los efectos de los cortes en el suministro eléctrico que sufre históricamente dicho entorno y que provocan importantes complicaciones a sus habitantes y a las áreas industriales afectadas.  


    HIMOINSA ha proporcionado la energía crítica necesaria en esta planta industrial situada en el principal eje de tráfico de mercancías y almacenes de Guinea. Los grupos electrógenos debían operar en un entorno de alta demanda energética, asegurando un suministro estable en el caso de fallos de la red eléctrica.   

    El cliente demandaba una serie de necesidades clave en dicha solución energética, capaces de garantizar el abastecimiento eléctrico en una gran planta industrial dedicada a la metalurgia , todo ello sin olvidar la eficiencia en el proceso, con un consumo óptimo de combustible. La solución propuesta debía asegurar la estabilidad en los picos de carga, manteniendo su operativa sin tiempos de inactividad prolongados, además de convertirse en una alternativa fácilmente integrable con otros sistemas eléctricos existentes en la planta de producción.   

    Yanmar Turquía ha desempeñado un papel clave en el éxito del proyecto, colaborando con HIMOINSA en cada fase del mismo. Desde el suministro de material de media tensión hasta la puesta en funcionamiento de la instalación, su experiencia y soporte técnico han sido fundamentales para una correcta integración y operatividad del sistema. 

    Solución integral 

    HIMOINSA diseña un proyecto adaptado a las condiciones requeridas por el cliente, teniendo en cuenta las peculiaridades del entorno. El equipo se ha encargado de supervisar tanto la puesta en servicio como las pruebas realizadas, asegurándose que todo el sistema operase de forma óptima desde el momento de su instalación. HIMOINSA ha proporcionado una solución integral que incluye: 

    • 12 grupos electrógenos diésel, en contenedor, modelo HTW 2030 T5, con alta capacidad para responder a las demandas energéticas de la instalación industrial.  
    • 8 tanques cilíndricos principales de combustible de 47,5 m³, que garantizan un suministro continuo de combustible y reducen el riesgo de interrupciones en la producción.  
    • Interruptores de media tensión 20kV, para una gestión segura de la electricidad en media tensión.  
    • Transformadores escalonados de 0,4 / 20 kV, que permiten la conversión eficiente de la energía eléctrica.  
    • Cuadros de distribución de baja tensión (BT), para una distribución segura de la electricidad en la planta.  
    • SAI y sistemas rectificadores, que afianzan la continuidad del suministro y la estabilidad en el sistema eléctrico.  
    • 2 contenedores de sistema eléctrico que optimizan el espacio facilitando la gestión del sistema energético.  
    • Sistema de sincronización que facilita la integración y coordinación de todos los generadores en operación.  
    • Sistema SCADA para la supervisión en tiempo real y control remoto de los sistemas de energía.  
    • Sistema de automatización de combustible, para una gestión funcional del combustible y la reducción de riesgos operativos. 

    Retos y desafíos | Infraestructura limitada 

    El sistema ha sido diseñado para operar con sincronización en paralelo entre los 12 grupos electrógenos diésel del modelo HTW 2030 T5. Estos generadores están especialmente indicados en aplicaciones industriales de gran volumen, por su eficiencia y sencillo mantenimiento, lo que ha permitido una carga equilibrada y una respuesta eficaz ante picos de demanda. Los transformadores escalonados de 0,4 / 20 kV y los interruptores de media tensión han sido configurados para garantizar la seguridad y eficiencia en la distribución de la electricidad. La automatización de combustible son claves para optimizar el uso de los recursos, asegurando que el sistema funcione de manera continua sin interrupciones. 

    • Accesibilidad y logística

    El proyecto ha presentado desafíos logísticos debido a su infraestructura limitada y la ubicación de la planta en la ciudad de Conakry, lo cual complicó la entrega y montaje de los equipos pesados y voluminosos. 

    • Condiciones de trabajo

    La instalación se ha realizado en un entorno con altas temperaturas y elevada humedad, especialmente durante la temporada de lluvias. Dichas condiciones han requerido equipos capaces de trabajar en condiciones extremas.  

    • Coordinación de múltiples sistemas 

    La integración de los sistemas de automatización, control y energía ha sido compleja, ya que ha involucrado la sincronización de generadores, transformadores y sistemas SCADA, demandando una estrecha colaboración entre los equipos de ingeniería y técnicos.

    Éxito y satisfacción del cliente 

    La solución energética llevada a cabo por HIMOINSA ha permitido a la planta industrial operar de manera continua con un consumo de combustible optimizado gracias al sistema de automatización y monitoreo remoto.
    El sistema SCADA permite a los operarios supervisar y controlar el rendimiento de los generadores de manera eficiente desde cualquier lugar, mejorando la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.
    Además, la capacidad de HIMOINSA para ofrecer soporte técnico local ha sido un factor clave para el éxito del proyecto. 

     
     

    Necesarias

    Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

    Estadística

    Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.). A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

    Marketing

    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.