Región EUROPE
    < >

    CASE STUDIES

    Suministro de 8,5 MW de energía para planta de producción en Sierra Leona

    Además del abastecimiento de la fábrica, entre los retos del proyecto figuran la capacidad de verter a la red eléctrica local el excedente de energía a la red eléctrica local, que ayudará a estabilizar el suministro energético en la zona del puerto de Freetown.

    Además del abastecimiento de la fábrica, entre los retos del proyecto figuran la capacidad de verter a la red eléctrica local el excedente de energía a la red eléctrica local, que ayudará a estabilizar el suministro energético en la zona del puerto de Freetown.  

    HIMOINSA ha desarrollado un proyecto para el suministro de energía en una planta de producción del Puerto de Freetown, en la región de África Occidental, una zona estratégica y de gran relevancia por su logística comercial. El puerto actúa como un elemento clave en la distribución de harina y otros productos en todo el área de influencia, lo cual convierte en indispensable el hecho de disponer de suministro de energía de forma ininterrumpida para el continuo funcionamiento de la planta de producción.  

    El proyecto está enfocado en el sector de la producción de harina, donde se precisa el suministro de energía constante para el funcionamiento de la planta. Además, el excedente de energía producido por los grupos electrógenos será vertido a la red eléctrica del puerto para ayudar a estabilizar el suministro.  

    El cliente necesita una solución energética para cubrir la demanda de 8,5 MW de potencia para poder abastecer a la planta de producción de harina. Además, se requiere la capacidad de transferir el excedente de energía a la red eléctrica local, para ayudar a estabilizar el suministro energético en el área del puerto de Freetown, ya que históricamente ha experimentado frecuentes cortes de energía. De esta forma, las expectativas del cliente consistían en asegurar el suministro de energía para la fábrica, minimizando los cortes de energía en la red eléctrica local y maximizando los ingresos por medio de reaprovechamiento del excedente a la red.    

    Planificación a medida

    El puerto de Freetown cuenta con unas restricciones muy concretas en cuanto al espacio, que han supuesto un desafío para la instalación de los equipos. Para el diseño del proyecto se han desarrollado unos depósitos especiales con el objetivo de garantizar la autonomía de combustible requerida, sin comprometer el espacio disponible. En este sentido, los equipos de trabajo de HIMOINSA se han coordinado con equipos y operarios locales, que han llevado a cabo una cuidadosa planificación y ejecución para garantizar la correcta conectividad de los sistemas a la red eléctrica existente y asegurar que todo funcionara sin interrupciones.   


    La solución de HIMOINSA | Eficiencia operativa 

    HIMOINSA ha diseñado e instalado una planta eléctrica de 8,5 MW compuesta por una serie de grupos electrógenos diésel de alta eficiencia. Los generadores están diseñados para alimentar tanto la planta de producción como la red eléctrica de manera simultánea y para ello la solución incluye:  

    Generadores HTW-1260 T5

    Con tecnología de sincronización avanzada para asegurar la estabilidad en la distribución de la energía. 

    Generadores insonorizados

    Instalados en contenedores de 20 pies con aislamiento de lana volcánica para reducir las emisiones sonoras, garantizando un funcionamiento silencioso en un entorno junto al mar.

    Configuración optimizada 

    Para operar a temperaturas elevadas y con diferentes tipos de combustible, adaptándose a las condiciones locales. Además, en el proyecto se han incluido transformadores exteriores de 0,4/11 kV, que permiten una adecuada conversión de voltaje y conexión con la red eléctrica. También paneles de control DEIF para la operativa en paralelo de los generadores y su sincronización con la red, asegurando la estabilidad del suministro eléctrico y la eficiencia en la distribución de energía. 

    Entre los beneficios de la solución propuesta destacan una mayor eficiencia operativa para reducir costos y mejorar la rentabilidad, además de contribuir a la estabilidad en el suministro eléctrico, con capacidad para alimentar tanto la planta como la red, dando como resultado la generación de ingresos adicionales al revertir el excedente de energía hacia la red. 

    Adaptación a condiciones climáticas

    El proyecto se ha llevado a cabo en un entorno marino y con una gran concentración salina, por lo que ha sido fundamental asegurar que los grupos electrógenos y equipos sean lo suficientemente resistentes a la corrosión y a las condiciones extremas del clima tropical de la región. Para lograrlo, se han incorporado sistemas de protección especiales para garantizar un funcionamiento óptimo de los equipos a pesar de la proximidad al mar. 

    Eficiencia energética | Sostenibilidad  

    La solución implementada por HIMOINSA para suministrar 8,5 MW de energía en la citada planta de producción en Sierra Leona ha permitido no solo mejorar la eficiencia energética de la planta de harina, sino también ofrecer un valor añadido al cliente, por medio de la posibilidad de verter el excedente energético a la red eléctrica local.

    Este proyecto no solo ha estabilizado el suministro eléctrico en el puerto de Freetown, sino que también ha abierto la puerta a oportunidades económicas a través de la venta de energía. La solución energética instalada y diseñada por HIMOINSA ha tenido un impacto positivo tanto a nivel operativo de la fábrica, como en la comunidad local, contribuyendo a la sostenibilidad y eficiencia energética en Sierra Leona.

     
     

    Necesarias

    Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

    Estadística

    Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.). A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

    Marketing

    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.