Región EUROPE
    < >

    NEWS

    HIMOINSA asiste a Bauma con una solución integral de energía móvil: grupos electrógenos, sistemas a baterias y torres de iluminación.

    La compañía sigue apostando por el desarrollo de nuevos productos ofreciendo una solución One-Stop Shop en la que se considera la mayor cita mundial para la exposición de maquinaria de construcción y minería. Con sus tres diferenciadas líneas de producto; grupos electrógenos, torres de iluminación y sistemas de almacenamiento a baterias, HIMOINSA ofrece la máximia fiabilidad, durabilidad y rentabilidad a la industria.

    HIMOINSA estará presente en Bauma 2025, del 7 al 13 de abril en Múnich (Stand A5. 149), como un partner estratégico para las empresas de construcción, minería y alquiler ofreciendo su completo portfolio de equipos móviles; grupos electrógenos, sistemas de acumulación a baterías y torres de iluminación. Sin duda, una solución ALL IN ONE para una industria que valora trabajar con un proveedor integral de soluciones de energía, ofreciendo fiabilidad, durabilidad y rentabilidad al cliente.


    One-Stop Shop

    Fabricante integral de soluciones de energía móvil

    HIMOINSA se posiciona como un partner estratégico para el suministro de soluciones de energía móviles diseñadas para operar de manera eficiente y sostenible. One-Stop Shop responde a las demandas actuales del mercado que busca centralizar su experiencia de compra, formación y servicio con un fabricante que ofrezca una solución completa. 

    HIMOINSA amplía constantemente su porfolio de producto incorporando innovadora technología, sistemas de gestión, telemetría, conectividad y mejoras en la eficiencia energética de sus equipos con el objetivo de ofrecer una solución fiable y de confianza a sus clientes.

    "En los úlitmos años, hemos reestructurado la compañía para penetrar con mayor fuerza en la industria de la construcción, minería, alquiler…, a través de nuestra división Mobile Power, con tres diferenciadas líneas de producto; grupos electrógenos, torres de iluminación y sistemas a baterías y una fuerte inversión en I+D, para la constante adopción de tecnologías avanzadas. Somos un partner integral de soluciones de energía móvil para las empresas que buscan eficiencia y seguridad en sus flotas”, añade Francisco Gracia, Presidente y CEO de HIMOINSA.

    Conectividad

    y gestión remota de equipos

    Desarrollo de nuevos sistemas en electrónica integrando hardware, software y firmware para el diseño de sistemas de control inteligentes de sus equipos. El objetivo de la compañía es desarrollar soluciones cada vez más inteligentes que permitan hacer crecer el negocio de sus clientes, por lo que tras el lanzamiento de la unidad de control CET8 para sus torres de iluminación, la compañía incorpora ahora la nueva familia de controladores CE8 que será presentada en Bauma. 

    Los sistemas de control inteligente CEM8, CEA8 y CEC8 han sido diseñados para optimizar la operación de los grupos electrógenos y elevar al máximo  la experiencia del usuario gracias a sus capacidades de conectividad IoT y su integración con la plataforma HG Web, ofreciendo una solución eficiente para la supervisión y control remoto de la flota de equipos.

    ✦ Monitorización: A través de la plataforma HG WEB, integrada en el servicio “NEURON”, los usuarios pueden supervisar el rendimiento de los equipos, consultar indicadores clave como el estado de combustible, batería, localización en tiempo real…        

    ✦ Gestión: Cada equipo permite la gestión remota facilitando el acceso al software de cada central, configurando los prámetros deseados por el usuario en tiempo real.  

    ✦ Seguridad operativa: Sistemas integrados de alerta y notificaciones aseguran que cualquier incidente o avería  sea detectado y gestionado de manera inmediata.

    Su apuesta por ofrecer a la industrial equipos cada vez más conectados, interfaces intuitivas y de fácil manejo conecta también con su hoja de ruta hacia la electrificación, impulsando el desarrollo de soluciones energéticas híbridas, de acumulación a baterías y microrredes. En este contexto, los sistemas de control inteligentes se convierten en la piedra angular de cada nuevo desarrollo de producto, y así se ha demostrado con HICORE, la unidad de control inteligente para sus sistemas de acumulación a baterías (EHR), que también podrán ver los visitantes en Bauma.

    Sostenibilidad y reducción de la huella de carbono

    Electrificación y Energy Mix

    HIMOINSA sigue apostando por la combinación de diferentes tecnologías y combustibles alternativos para sus equipos con el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles. Generación de energía con LPG, generadores preparados para el uso de aceite vegetal hidrotratado (HVO), diésel con tecnología Stage V (Europa) y Tier4 (Norteamérica), y futura generación de energía con hidrógeno sobre la que ya está trabajando su empresa matriz Yanmar, quien presentará en Bauma su prototipo de motor con hidrógeno para aplicación off-road (4TN101).

    De forma paralela, HIMOINSA continúa con su estrategia de electrificación con el desarrollo de sistemas de acumulación a baterías y un mapa de producto que contempla el desarrollo de equipos hasta 2MW, como parte de su compromiso global ‘Yanmar Green Challenge 2050’, hacia una sociedad con reducidas emisiones.

    La industria busca rentabilidad en sus operaciones

    Los equipos Mobile Power de HIMOINSA han sido diseñados para optimizar las operaciones del cliente, maximizando sus rentabilidades. Equipos robustos, capaces de soportar largas jornadas de trabajo, con reducidos costes de operación y alto valor residual. “Somos conscientes de que la industria de la construcción y el alquuiler demanda un producto con amplios intervalos de mantenimiento, fáciles de mantener y rápido servicio ante averías. Por tanto, trabajamos en una estrategia de servicio global muy centrada en la accesibilidad al repuesto y planes formativos para el equipo técnico de nuestros clientes”, explica Manuel Aguilera, quien desde 2024 desempeña el cargo de Global Service Director, siendo este uno de los movimientos realizados por la compañía como parte de su estrategia de ‘customer centric’ y su compromiso por ofrecer un servicio integral al cliente.


    ¿Qué novedades presentará HIMOINSA en Bauma?

    GENERADORES STAGE V

    Siendo un referente en el suministro de grupos electrógenos S5 en Europa, HIMOINSA ha sido uno de los primeros fabricantes en desarrollar una completa gama de generadores S5 (17-550 kVA) con sistemas de postratamiento de gases para reducir drásticamente las emisiones de partículas y óxidos de nitrógeno (NOx), cumpliendo con los estándares más estrictos en regulación ambiental. 

    Todos los grupos electrógenos S5 de HIMOINSA están certificados para operar con HVO y así están operando en multitud de aplicaciones y eventos en Europa.  
    Los visitantes a Bauma podrán conocer más sobre las ventajas de equipos que incorporan opcionales para garantizar la máxima eficiencia. Funcionalidades como Dummy load que permite garantizar la estabilidad operativa del generador en condiciones de baja carga, optimizando su rendimiento; sistema de precalentamiento de motor que garantiza arranques rápidos y confiables; depósitos integrados de AdBlue para una operación prolongada sin interrupciones y diseños robustos que facilitan su transporte y manipulación, especialmente en flotas de alquiler.

    HGY SERIES | Máxima potencia para soluciones de alquiler de larga duración

    HIMOINSA ha presentado recientemente la serie HGY, grupos electrógenos con motor Yanmar que se extiende desde los 1250 kVA hasta los 4000 kVA y está lista actualmente para su uso con combustibles alternativos como el aceite vegetal hidrotratado (HVO), y en un futuro operará con gas o hidrógeno. 

    La apuesta de HIMOINSA y Yanmar es ofrecer una solución de energía fiable para operaciones 24/7. La clave ha sido el desarrollo de un motor de máxima eficiencia y rendimiento que se posiciona en el mercado como best-in-class en términos de consumo de combustible lo que permite reducir al máximo los costes de operación, principalmente en construcción, minería, eventos…, donde los equipos operan en continuo. El motor Yanmar GY incorpora un sistema de inyección de combustible «common rail» y bomba de alta presión y garantiza alta densidad de potencia ofreciendo un rendimiento excepcional en términos de emisones, lo que supone un gran impacto sobre la huella de carbono total durante su vida útil.

    Los visitantes a Bauma podrán ver el modelo HGY-2350 D5 (PRP: 1880Kw/2350Kva) en contenedor de 40 pies. Este equipo combina robustez, eficiencia y sostenibilidad y ha sido diseñado para cumplir con los estándares más exigentes en materia de emisiones, incorporando un sistema avanzado de postratamiento de gases en cumplimiento con las normativas DEFRA (<190mg/Nm3 de NOx), pudiendo operar con HVO100, reduciendo significativamente la huella de carbono.

    TORRES DE ILUMINACIÓN DIESEL E HÍBRIDAS 

    Versatilidad, robustez, tecnología led y capacidad lumínica, esas son las ventajas de operar con las  torres HBOX+, HBOX+ Hybrid y HCOMPACT+. Un completo porfolio de producto que se ajusta a las necesidades de cada aplicación y que garantizan durabilidad y eficiencia en sus operaciones.
    Con bajo consumo de combustible, gran autonomía y amplios intervalos de mantenimiento, las torres de iluminación HIMOINSA incorporan innovadoras funcionalidades de conectividad y un eficiente motor Yanmar de dos cilindros.
    Disponibles unidades móviles y estáticas, así como versiones diésel e híbridas ideal para eventos y áreas residenciales donde la normativa en emisiones exigen equipos sostenibles y silenciosos.

    BATTERY POWER GENERATOR | EHR 90/130

    Sistema de almacenamiento y distribución de energía que duplica la potencia máxima ofrecida en los modelos existentes hasta ahora y alcanza los 130kw/hr de almacenamiento. Recordamos que el EHR puede trabajar como fuente de generación única de energía (en isla) para la alimentación de maquinaria de construcción (grúas, bombas...) o incluso como estación de recarga de maquinaria eléctrica de construcción, además de poder integrarse con grupos electrógenos a gas y diésel, disminuyendo así el número de horas de funcionamiento de los generadores. El EHR también está preparado para conectarse a la red o a módulos fotovoltaicos. Los visitantes a Bauma descubrirán los beneficios de operar con un nuevo modelo EHR 90/130 con mayor potencia y capacidad de almacenamiento.


    Visítanos en Bauma 2025 (Hall 5 – Stand 149) y descubre cómo HIMOINSA apuesta para liderar el futuro de la energía móvil con su oferta ALL IN ONE.

     
     

    Necesarias

    Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

    Estadística

    Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.). A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

    Marketing

    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.